A Rising Share of Young Adults Live in Their Parents' Home

Interesante estudio sobre las causas de que en 2012 se haya alcanzado un record en el número de jóvenes estadounidenses de 18 a 31 años que viven con sus padres: un 36%. El final de la llamada "gran recesión" no ha supuesto una disminución, sino que se confirma la tendencia a aumentar cada año.

El 73% de los sevillanos que fracasan en los estudios consumen drogas

Adicción a las drogas, desobediencia en el hogar y problemas con la Policía. Éstos son algunos de los rasgos que el gabinete psicológico Adinfa ha establecido de los jóvenes sevillanos que fracasan en los estudios. Dicho informe se ha elaborado tras pasar desde 2009 por consulta 300 pacientes con edades comprendidas entre los 12 y 21 años, aunque el grueso mayor de los casos que han servido para este examen tienen entre 14 y 18 años, es decir, entre los dos últimos cursos de la ESO y el final del Bachillerato o la FP de grado medio.

Así mejoran sus relaciones familiares los jóvenes que hacen voluntariado

Desde que España se sintiera azotada por los efectos de la crisis ha salido a relucir, más que nunca, que los españoles somos ciudadanos muy solidarios. Más de cinco millones de personas realizan voluntariado en nuestro país. Pese a esta realidad, todavía nos queda camino por recorrer. Las estadísticas aseguran que los Países Bajos están a la cabeza, con un 54% de la población que realiza labores de voluntariado, frente a Grecia donde el porcentaje desciende al 13%, mientras que España está en el 23%.

Los jóvenes demandan conciencia social a las empresas

Dos de cada tres jóvenes españoles piensa que las compañías tienen la obligación moral de ayudar a resolver los problemas sociales. Así se desprende de una investigación realizada por TBWA España para el grupo de medios de comunicación Atresmedia, que muestra lo importante que es para las empresas apoyar las causas sociales para conectar con esta generación.