Observatorio de Emancipación

Informe periódico sobre la situación de la población joven en España, cuyo principal objetivo es ofrecer un seguimiento periódico y exhaustivo de algunos elementos objetivables relacionados con el empleo y la vivienda que definen las condiciones de vida y los procesos de transición hacia la vida adulta de la población joven en España.

¿Soy un padre sobreprotector con mi hijo adolescente?

Desde que son pequeños, los hijos solicitan constantes atenciones, afectivas y educativas, a los padres y éstos se esfuerzan por atender dichas demandas. Aunque es muy fácil atravesar la delgada línea que separa el cariño y la educación de una sobreprotección que puede convertirse en un arma de doble filo que perjudique, en lugar de ayudar, al crecimiento del adolescente.

SOS: Tengo un hijo adolescente

Tal vez usted ya no se acuerde, pero también fue adolescente. Y experimentó los mismos cambios psicológicos, físicos y sociales que pueden estar viviendo hoy sus hijos. Como ellos, seguramente sintió inseguridad y tal vez sus padres todavía recuerden sus actos de rebeldía. Es una etapa complicada, pero no hay que afrontarla con miedo.

Los adolescentes y el alcohol

El consumo de alcohol en adolescentes tiene consecuencias muy graves, la primera es que con la ingesta antes de los 18 años existen altas probabilidades de que se convierta en adicción. A su vez el sujeto se vuelve susceptible para las enfermedades de hígado, infartos hemorrágicos, alteraciones en la piel e incluso cánceres, y otras muchas derivadas.

Informe Juventud en España 2012

Los informes de juventud son estudios sociológicos cuatrienales realizados por el organismo oficial correspondiente que se iniciaron en 1984. Esta edición abarca un amplio espectro temático que aborda los aspectos más relevantes que afectan a la gente joven en estos momentos y se organiza en dos partes, una primera dedicada a la situación demográfica y las transiciones por un lado, y el conjunto de lo relacionado con la formación, el empleo, la economía y el consumo en estos tiempos de crisis, por otro; y una segunda parte que aborda desde el análisis de buena parte de la ubicación de los jóvenes en su entorno hasta la salud y sus relaciones sexuales.