¿Siguen nuestros jóvenes la dieta Mediterránea?

A todos se nos llena la boca de decir que la dieta Mediterránea es saludable y, que es un modelo a seguir. Pero, ¿cumplimos lo que decimos? Formulo esta cuestión pues, ¡no vaya a ser que nos estemos autoengañando y la realidad no coincida con nuestro permanente apostolado de la dieta Mediterránea! Consecuentemente, lo mejor será ver los datos disponibles sobre el asunto y no dejarnos llevar por ideas preconcebidas.

Cómo conseguir buenas relaciones con tus hijos adolescentes

Se piensa que la etapa de la crianza, la del comienzo es dura. Y en cierto modo así es. Sin embargo, lo más difícil viene después. Los primeros años son duros en cuanto a cansancio físico, los niños duermen a su ritmo (que no suele ser el que los padres quieren), las rabietas, que si no comen, que si no se quieren despegar de los adultos, que si tememos por si no se adaptan al cole… Infinidad de temas que los que son padres saben y conocen al dedillo.

Jóvenes ante la crisis: nuevos discursos y modelos de vida en torno a la juventud en España

"La moderna racionalidad líquida recomienda los abrigos livianos y condena las corazas de acero. La moderna razón líquida ve opresión en los compromisos duraderos; los vínculos durables despiertan su sospecha de una dependencia paralizante. Esa razón le niega sus derechos a las ataduras y los lazos, sean espaciales o temporales. Para la moderna racionalidad líquida del consumo, no existen ni necesidad ni uso que justifiquen su existencia" escribe Zygmunt Bauman en su obra Amor líquido.

Gobierno vasco advierte de trastornos mentales en adolescentes

El coordinador de Salud Mental del Gobierno vasco, José Antonio de la Rica, ha advertido de que el consumo de cannabis “se ha desdramatizado y trivializado”, y ha advertido de que se está produciendo “una emergencia de determinadas enfermedades” relacionadas con los trastornos mentales graves o episodios psicóticos en adolescentes. Además, ha asegurado que, en general, en Euskadi está disminuyendo el consumo de cocaína, de éxtasis o de drogas alucinógenas, aunque aumenta el de ‘speed’.

Así será el futuro de los jóvenes de hoy: sin dinero, sin pareja, sin hijos

La discusión sobre los ‘millenials’ , o la llamada generación Y (es decir, la de los nacidos durante los años ochenta y noventa, por simplificar), ha copado las portadas de los medios de comunicación durante el último año. Es el caso del ya célebre reportaje realizado por Joel Stine para Time, que aseguraba en su portada que “los ‘millenials’ son vagos, narcisistas que se creen que tienen derecho a todo y todavía viven con sus padres”.