Family Watch con la colaboración de la Universidad de Zaragoza ha elaborado un informe donde se recogen 32 ejemplos de iniciativas privadas y publicas que se llevan a cabo en toda Europa.

Family Watch con la colaboración de la Universidad de Zaragoza ha elaborado un informe donde se recogen 32 ejemplos de iniciativas privadas y publicas que se llevan a cabo en toda Europa.
Un estudio de la Universidad de Valladolid realizado con alumnos de la ESO, Bachillerato y FP pone números a esta situación de tiranía. Y así establece que el 7% de los jóvenes entre 13 y 18 años se consideran no solo que mandan en casa, sino que son la única autoridad familiar. El trabajo revela también que el 31,7% se considera figura de mando en el hogar aunque no en exclusiva.
La particularidad del programa finlandés es que, mientras la mayoría de iniciativas contra el bullying se centraban en el matón o la víctima, había un elemento clave con el que apenas se trabajaba: el público. Las humillaciones del acosador solo tenían sentido si había una audiencia que las aplaudía.
Lo que la neurociencia dice y los conocimientos que tenemos ahora mismo sobre el cerebro de los adolescentes, y cómo pueden beneficiarse los padres y los profesores de ese conocimiento.
La familia niega que el chico se haya suicidado después de que su cuerpo fuera encontrado muerto en su habitación, colgado de un cinturón de kimono. El padre ha señalado que su hijo participó en el juego ‘Momo Challenge‘, un reto viral y macabro que amenaza a sus participantes al incitarlos a cometer actos peligrosos que pueden llegar hasta la muerte.
Desde hace unos años, se escucha cada vez con más fuerza la palabra resiliencia. Esto es, la capacidad de afrontar las adversidades del día a día y superarlas. Los problemas no son sólo cosa de adultos, los más pequeños también tienen en su día a día sus pequeñas preocupaciones, frustraciones y problemas.