Así es el Proyecto Hombre de los adictos a los videojuegos

«Me evadía de la realidad y me olvidaba incluso del tiempo». Daniel sólo necesitaba una pantalla y un mando de control para abandonar su papel en la vida real y recrearse en un mundo de acción y aventuras de la mano de personajes con armaduras de cuero o hielo, sobreviviendo en mazmorras, valiéndose de la magia para vencer a los enemigos. Así pasaba horas y horas, enganchado a los videojuegos.

Terapia para adolescentes que no levantan la vista de la pantalla

Los videojuegos y los likes en las redes sociales ocupan cada vez más tiempo de la vida de los jóvenes. La Comunidad de Madrid ha tratado a 2.386 personas en 2018, de las que 1.583 son adolescentes entre 12 y 17 años que hacen un uso inadecuado, abusivo o dependiente de las tecnologías y que reciben tratamiento acompañados de sus familias.

El 65% cree que el juego por internet es perjudicial, según una encuesta

El 65 por ciento de las personas creen que el juego y las apuestas deportivas son perjudiciales para la sociedad, según una encuesta realizada por The family Watch, que destaca la preocupación en los hogares por una “regulación permisiva” y por la publicidad “que fomenta la ludopatía en los jóvenes”.,Según el VIII Barómetro de la Familia, realizado con 601 encuestas a mayores de edad entre el 20 y 27 de diciembre de 2018, siete de cada diez opina que la regulación del juego.