“Cuando aparece una enfermedad mental en un niño hay que trabajar con toda la familia”

Alrededor de una mesa de enormes proporciones, sentados en círculo, catorce padres y madres tienen la mirada puesta en el único hombre que viste bata blanca. Es el doctor Ángel Villaseñor, psicólogo del Hospital Niño Jesús, quien les está dando las pautas para poder ayudar a sus hijos, niños de 8 a 13 años, a recuperarse de los trastornos de comportamiento alimentario, de conducta, de ansiedad o afectivos que han asomado en ellos.

Los riesgos de mezclar bebidas energéticas con alcohol

La Agencia de Seguridad Sanitaria de la Alimentación de Francia ha lanzado la alerta: Las bebidas energéticas con cafeína pueden matar porque incrementan los riesgos de crisis cardiaca o neurológica. Según el dictamen de la institución gala, los riesgos de las bebidas energéticas se disparan si a su ingesta se suman algunas tazas de café, alcohol o actividad física.

Cómo ayudar a un familiar o amigo con depresión

Si queremos ayudar a alguien con depresión lo primero es, según María José Álava Reyes, directora de la Enciclopedia “La Psicología que nos ayuda a vivir” (La Esfera de los Libros), comprender a la otra persona. “En psicología utilizamos la palabra empatizar, que significa ponerse en el lugar del otro, poder mirar el mundo desde los ojos de la otra persona.