Familias con discapacitados: llegar a fin de mes, todo un reto

Según la Encuesta de Condiciones de Vida realizada por el INE, aproximadamente un 65% de las familias españolas encuentra, en mayor o menor medida, dificultades para hacer frente a sus gastos mensuales. Esta situación se acentúa en el caso de las familias que tienen a una persona con discapacidad ya que, en este caso, un 75% encuentra dificultades para llegar a fin de mes. Un 29% de ellas afirma que tiene que afrontar “muchas dificultades”, un 17% encuentra “dificultades” y otro 29% “ciertas dificultades”.

Los padres de un niño con síndrome down suman 150.000 firmas para que asista a un colegio inclusivo

Los padres de un niño con síndrome de down han recabado más de 150.000 firmas, a través de una plataforma en internet, para reclamar que pueda estudiar en León en un colegio inclusivo, igual que hasta cuarto de primaria, cuando se vio “obligado” a “asistir a uno de educación especial”. Estas firmas las entregarán los padres mañana ante la Consejería de Educación y Cultura de la Junta, en Valladolid, acompañados de miembros de la asociación Down de España, según ha informado hoy estas entidad en un comunicado.

“El TDAH no existe, y la medicación no es un tratamiento, sino un dopaje”

“No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje”. Esta es la sentencia de Marino Pérez, especialista en Psicología Clínica y catedrático de Psicopatología y Técnicas de Intervención en la Universidad de Oviedo, además de coautor, junto a Fernando García de Vinuesa y Héctor González Pardo de ‘Volviendo a la normalidad’.

¿Cómo se integran los jóvenes que no beben?

Para Teresa Laespada, directora del Instituto Deusto de Drogodependencias, la mayoría de los jóvenes y adolescentes bebe por experimentación e iniciación, porque forma parte del rito social para dar el salto de la adolescencia a la juventud. El número de jóvenes que beben hasta emborracharse va en aumento, pero el entorno social se muestra permisivo con el consumo de alcohol. “Lo que pasa es que muchos padres no cogen el timón sobre lo que está ocurriendo porque no tienen la percepción de que sus hijos beben en exceso”.

¿Se drogan los adolescentes por culpa de sus padres?

Los adolescentes consumen cada vez más drogas y a edades más tempranas, denuncia Agustín Franco, psicólogo clínico del Hospital Casa de Salud, muy posiblemente debido “a la educación que los padres están dando a sus hijos que aprenden a conseguir las cosas sin ningún esfuerzo.”