Un tercio de los pacientes crónicos mayores de 65 años vive solo

El 32% de los pacientes crónicos mayores vive solo, según una encuesta realizada por tres sociedades médicas, realizada a 1.400 pacientes de todas las Comunidades Autónomas, con el objetivo de conocer la realidad socio asistencial de los pacientes crónicos mayores de 65 años en España y sensibilizar sobre la importancia de promover y potenciar los planes o estrategias de salud en materia de asistencia al paciente crónico.

Population Ageing in Europe

Estudio financiado por la Unión Europea sobre los retos y oportunidades que supone el envejecimiento de la población, incluyendo los resultados de una investigación realizada en sus países miembros.

“Es muy triste estar solo”

Mejor que pasar los últimos años de vida en una residencia de ancianos, sería llegar a un acuerdo con una mujer y, poniendo de su parte un poquito uno y otro poquito otro, convivir en buena armonía.

Insólito: unos abuelos, condenados a pasar una pensión a su nieta

Una revolucionaria sentencia dictada por un juez de Gijón abre una novedosa vía para cubrir las necesidades básicas de los niños. Impone a los cuatro abuelos de una menor la obligación de pagar todos los meses una pensión de 250 euros, entre los dos matrimonios, para cubrir los gastos de la nieta “por estricta necesidad”.

‘Padres’ y amigos de los nietos

Este 26 de julio se celebra el XVII del día del abuelo. El fundamental papel que juegan en las casas de los hijos se ha convertido en algo básico. Ellos son una pieza clave en la mayoría de los casos para el funcionamiento del país. Un referente familiar y social que en los años de crisis han reforzado su papel y generado responsabilidades.