The Advantages of Demographic Change after the Wave

Around the world, people are living longer and having fewer children, leading to a population that is older, on average, than in the past. Most academic discussion of this trend has so far focused on potential problems it creates, including challenges to pension systems, economic growth, and healthcare costs. But according to this study, population aging and the compositional change that go along with it—such as increasing education levels—may turn out to have many positive impacts for society.

Así está envejeciendo España, y Europa

España y Europa van de la mano hacia al ocaso demográfico. Poco se diferencian unas sociedades de otras en el Viejo Continente: cada vez están más envejecidas, con más población mayor y menos niños; el número de hogares crece pero son más solitarios, hay menos familias y cada vez “más rotas e insatisfechas”. Este es el panorama que dibuja el último informe ‘Evolución de la familia en Europa 2014’, al que ha tenido acceso ABC y que presentará el Instituto de Política Familiar (IPF) el próximo mes de noviembre en el Parlamento Europeo con motivo de la celebración del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia.

Padres y Abuelos: cinco cosas que sus hijos-nietos agradecerán

Por muchas y diferentes razones de tipo social, laboral, económico, etc., los abuelos cada vez juegan un papel más importante en la educación de nuestros hijos. En muchas familias son los abuelos los encargados del cuidado de los nietos mientras los padres trabajan. Este nuevo rol de abuelos conlleva la implicación de éstos en las tareas educativas. Por todo esto es muy normal que en esta situación puedan darse roces entre personas que tiene en común el amor que profesan por el hijo-nieto pero que pueden tener diferentes o muy diferentes opiniones en cuanto a la manera de plantearse la educación.

Las Personas Mayores en España

Como viene siendo habitual desde el año 2000, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales publica este Informe con los datos más significativos, como fruto de la colaboración de las distintas Administraciones públicas que aportan la información de los indicadores relativos a las personas mayores.

Alzheimer: Padres, hijos, cuidadores

Cuando la vida nos pone del revés hay que estar preparado para cambiar de papel y también para aceptar que casi nada dura eternamente, que tanto la salud como las relaciones humanas se desgastan, se erosionan. Solamente el amor grande de los cuidadores, su valiente humanidad y su generosa dedicación perdura y traspasa todas las generaciones en todas las familias, más allá de las casas, las residencias, los hospitales, los cementerios y las ciudades.

Alzheimer, un reto para la familia

Una vez que el alzheimer ha mostrado los primeros síntomas, la familia tiene un papel fundamental para ayudar a ralentizar la evolución de esta enfermedad incurable, que afecta a 600.000 personas en España. El jefe de Geriatría de la Fundación Vianorte-Laguna, afirma que “si el entorno del paciente no sabe con qué se está enfrentando su evolución va a ir más rápido”, afirma.