Desde 1970 hasta 2015, la esperanza de vida en España ha mejorado en más de diez años, desde los 70 hasta sobrepasar los 80.

Desde 1970 hasta 2015, la esperanza de vida en España ha mejorado en más de diez años, desde los 70 hasta sobrepasar los 80.
Si las rentabilidades pasadas no garantizan retornos futuros en los instrumentos de ahorro e inversión, tal como figura a modo de advertencia en los folletos de comercialización de las gestoras de fondos de pensiones, las cotizaciones actuales a la Seguridad Social tampoco garantizan las prestaciones generosas de futuro.
La Seguridad Social ha destinado en octubre la cifra récord de 8.831,6 millones de euros al pago de las pensiones, cerca de un 3% más que hace un año, según los datos publicados este martes.
Dos megatendencias impregnan la evolución futura de la población mundial: el envejecimiento y el aumento de las desigualdades. La OCDE, el club que reúne a los 35 países más desarrollados del mundo, analiza en su informe Evitando la desigualdad en la vejez cómo estos dos efectos interactúan entre sí.
Que cada vez tenemos los hijos más tarde parece una evidencia. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad media en que ellas tienen su primer retoño se sitúa en los 32 años (y es muy posible que la cifra sea mayor en el caso de ellos).
De vez en cuando, escucho que alguien dice “mi cerebro está sobrecargado”. No es sorprendente dada la cantidad de tareas complejas que este realiza, entre ellas, hacerte capaz de aprender, planificar, recordar, comunicar, mirar, escuchar y oler.