Original campaña de Coca-cola Zero sobre los “abuelos” y la importancia de mantenerse activos….aunque no demasiado.

Original campaña de Coca-cola Zero sobre los “abuelos” y la importancia de mantenerse activos….aunque no demasiado.
Las empresas siempre han buscado masas, grupos lo suficientemente concurridos como para que sus productos encuentren salida consistente. Durante años su objetivo fueron los baby-boomers, una generación nacida en los 60 que llegaron a finales de siglo XX con la necesidad de consumir, hipotecarse, procrear o comprar pañales. Dos décadas dentro del nuevo siglo, esa masa ya peina canas… pero sigue siendo objeto de deseo .
Más de 637.700 personas trabajan al servicio del hogar familiar y únicamente 420.288 están en alta en la Seguridad Social, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
España dedica el 55% del gasto público de protección social a la función ‘vejez’, que incluye las pensiones de jubilación y la provisión de bienes y servicios no sanitarios, según un informe recogido por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
El proceso, tal y como recoge Bruselas en su último informe sobre envejecimiento demográfico, afectará al conjunto de los países de la Unión Europea y se hará de manera gradual. Sin embargo, el ajuste no será en ningún caso tan duro como el que tendrá que acometer España. La razón es que la tasa de la que gozan los jubilados españoles en la actualidad es la más alta de Europa.
Las pensiones subirán más de lo inicialmente previsto en 2018 por una suerte de ‘puja’ en la que Ciudadanos y PNV han competido por arrancar al Gobierno la mayor mejora posible cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2018.