Carta de un padre al Gobierno

“Mi temor, como padre al que están volviendo loco con estas idas y venidas, es que en las próximas horas vuelvan a rectificar.Quiero imaginar que no lo harán y, por ello, el día 27 mi hijo podrá salir a pasear. Pero, visto lo visto, con ustedes nunca se sabe”.

El fallo moral: por qué los viejos no cuentan

No es agradable admitirlo, ya lo sé. La indiferencia  es más fácil, claro. Tenemos el chupete de la retórica oficial al alcance de la mano. Discurso empapado en agua de ‘prime time’ con azúcar a ver si así cerramos los ojos pronto y caemos en un sueño monitorizado por el ministro del Interior.

El poder de la resiliencia

Lo que importa realmente no es hacer frente a la adversidad, ni siquiera superarla, sino la transformación positiva del propio sujeto, sistema o sociedad ante el infortunio, rehacerse verdaderamente. La resiliencia exige un cambio de mirada para acoger y hacer propia la desdicha de otros.

El estrés de los niños en el confinamiento: rabietas, sueño cambiado y falta de concentración

Hacer que los niños escriban o graben un pequeño resumen de lo realizado durante el día, contando anécdotas divertidas y las actividades hechas, así como cocinar o jugar juntos son algunos de los consejos aportados por responsable de la Unidad de Psicología de la Salud del área Mind de Blue Healthcare, Jesús Paños, para aliviar el estrés de los más pequeños durante el confinamiento por la crisis del coronavirus.

¿Vamos a poder ir a la playa en familia?

Obligarnos a seguir confinados en casa, sobre todo a los más pequeños, tampoco está exento de riesgos, sobre todo psicológicos, así que salir un rato al día parece la mejor opción ahora que va quedando claro que esto va para largo.