España, entre los países que menos baja los impuestos a las familias

Todos los países miembros de la OCDE aplican distintos programas de alivio fiscal a las familias con hijos. Cuando comparamos la incidencia del IRPF y las cotizaciones sociales en los hogares con descendencia, encontramos que la “cuña fiscal” experimenta siempre algún tipo de reducción. Sin embargo,el alcance de los descuentos fiscales para las familias es mucho menor en España que en la mayoría de nuestros socios.

Llegan los exámenes virtuales: así se evita que los alumnos hagan trampas

El titular es que no hay nada infalible: al igual que en una prueba presencial, los alumnos pueden apañárselas para copiar, y por ello profesores y centros recurren a todo tipo de métodos, herramientas y recursos. La profesora de Lengua de Daniel, por ejemplo, evitó este lunes el peligro de que sus estudiantes dieran el  cambiazo a alguna hoja del examen pidiéndoles que escribieran, a mitad de cada folio, su nombre en letras grandes y ocupando todo el ancho de la hoja.

¿Qué va a pasar con los campamentos de verano?

De momento, lo único que saben los organizadores de los campamentos es que «los urbanos están permitidos, pero estamos esperando las instrucciones del Gobierno para realizar los que implican pernoctar», comentan a El Independiente fuentes de Campamentum.

El miedo al transporte público por el coronavirus dispara la opción de la tarifa plana por coche

En  China , origen de la epidemia, ya ha aumentado considerablemente el uso del vehículo privado y, según un estudio de Ipsos, dos de cada tres personas prefieren moverse en  coche particular en lugar del transporte público. Además, en Madrid, por ejemplo, el Gobierno ya ha comunicado que solo tres de cada diez viajeros podrán hacer uso del transporte público durante los próximos meses para mantener el distanciamiento social.

Más familia y más conciliación tras el Covid

De esta crisis, que ya sufrimos, debemos salir todos juntos, sin que nadie quede en el camino y para ello es necesario poner a las familias en el centro del debate, tenerlas muy presentes en las medidas que se vayan tomando. Sólo un compromiso real con la conciliación puede evitar el impacto de género de la crisis económica y social provocada por el COVID-19.