Vallas al campo del infortunio

Vivimos un mundo muy raro. En general, en Occidente, llevamos una vida tan aburrida y confortable que los hay que buscan el chute de adrenalina poniéndose retos que dejarían a una madre de tribu africana con la boca abierta al saber que se hacen por placer: correr maratones por el desierto, ascender montañas sin oxígeno, tirarse de un puente con un arnés.

Queridos Reyes Magos

Los padres durante una etapa de nuestra vida tenemos la suerte de ser por una noche una especie de superhéroes con capa incluida y que tienen como misión sembrar ilusión en nuestros hijos. Una ilusión que nos envuelve durante esos días, una ilusión que se hace palpable en los ojos de nuestros hijos, una ilusión que desearíamos quedara grabada en ellos toda su vida.

Feliz 2013

Es frecuente felicitar el Año Nuevo con un “feliz 2014”, ante la convicción de que nos espera un 2013 duro. Sin embargo, las dificultades no tienen que suponer necesariamente un infeliz 2013.Porque hemos de seguir aprendiendo y tomar las medidas personales, familiares e institucionales que nos van a dar sosiego; eso sí, con esfuerzo, iniciativa y evitando los caprichos o lo accesorio.

Quizá esté empezando el futuro

La memoria económica es de las más livianas. Esa es la razón de que no seamos capaces de aprender nada, ni de los momentos buenos ni de los malos, para preservar unos y evitar los otros. Nada, o muy poco. Y así, nos dejamos llevar por la circunstancia, gozándola sin reparo ni prevención cuando es buena y dejándonos agobiar hasta la desesperanza cuando es mala.

¿Qué es la reforma de las pensiones?

El Gobierno de Zapatero en el año 2011 aprobó la denominada Reforma de las Pensiones que ahora Rajoy pone en marcha con un proyecto de Ley que desarrollará la Reforma. Para entender la reforma de las pensiones podemos recurrir al sencillo símil de la evolución de la familia española.