¿Hijos tiranos?

Una nueva tendencia que afecta a las relaciones familiares es el aumento de casos de padres que denuncian a sus hijos por malos tratos. Este dato no quiere decir que haya más hijos que antes que ejercen la violencia hacia sus padres por medio de amenazas y agresiones, sino que los padres son cada vez mas conscientes de que estas situaciones no deben ser toleradas, gracias a la información que reciben a través de algunos medios de comunicación y alguna que otra campaña de prevención, que cada vez son más escasas por no decir nulas debido a la falta de medios económicos tanto en instituciones privadas como públicas.

Pautas infalibles para que tu hijo tenga buenos amigos

Seguro que en más de una ocasión su hijo ha salido del cole con gesto fruncido porque sus amigos no han querido jugar con él: “Marcos se ha ido con David y no ha querido estar conmigo en el recreo”, “ya no soy amiga de Marta porque no ha jugado con Marina y conmigo”, “ahora mi mejor amiga ya no es Alba, es Claudia que sí quiere que estemos juntas”…

Saber elegir

España es uno de los países del entorno occidental donde mas divorcios se producen, las relaciones de pareja duran poco: tres, cuatro, cinco años….. y se da además un hecho curioso; hay un porcentaje de parejas que después de estar viviendo juntos varios años, deciden casarse bien civilmente o incluso por la Iglesia y paradójicamente al poco tiempo de casarse se separan.

Carta abierta a Rajoy, por Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia

Querido Presidente: Te escribo con la seguridad de que te preocupas de verdad por las cosas importantes que caen bajo tu responsabilidad. El motivo es la reciente STC sobre la ley de 2005 que suprimió el matrimonio para equipararlo a las uniones de personas del mismo sexo. Como sabes, esta sentencia afirma que la opción legislativa de 2005 es constitucional, pero tan constitucional como la vigente hasta ese año. Es decir, según el TC, corresponde al legislador decidir en esta materia.

A vueltas con la conciliación familiar

Un pequeño huracán está barriendo la estampa social española con suficiente fuerza como para que los ciudadanos estén alerta con estos aires que nos cercan cada vez más, ahogándonos en la impotencia. Hay situaciones institucionales, políticas, económicas, sociales y de todo tipo que, por vergonzosas, tal vez como campañas destructivas, van dirigidas a colectivos políticos de todo signo dejándonos mudos, sin pensar en las consecuencias que, dichas vergüenzas, puedan acarrear.