Los 'singles', el grupo social que padece más pobreza en la UE tras las familias monoparentales

Se ha fomentado como estilo de vida, pero la soledad del single le lleva a la pobrezaEn los últimos años se ha insistido hasta la saciedad en las supuestas ventajas de ser single, es decir vivir solo y con un estilo de vida libre, hedonista y aparentemente satisfactorio. Tras esta falsa afirmación y con la connivencia de los medios de comunicación, se mueve un mercado que mima a los singles por consumistas.

La importancia de la protección

Los asesores financieros insistimos en la importancia de contratar un plan de pensiones o un seguro a la hora de proteger a nuestra familia. Y es que no estamos libres de que nos suceda algo que merme nuestro nivel de ingresos. En España hay 3,5 millones de personas con algún tipo de invalidez. En el último año, 17 de cada 100 personas de entre 25 y 34 años ha sufrido un accidente, lo que pone de manifiesto que resulta fundamental medir estos riesgos y protegerse de ellos en la medida que lo exijan las cargas familiares.

Familias, estados minúsculos

Exagero poco, diciendo eso. Y aún me atrevo a añadir que, sin las familias, el Estado no existiría; las familias son su verdadero origen y cabe que sean víctimas propiciatorias del mismo Estado si este pierde el sentido metafísico de su existencia porque, si no se funda en ellas, arriesga su misma continuidad.

Ser madre es un privilegio

Hay mucha gente que opina que el “Día de la madre” es una tontería inventada por los centros comerciales para vender más. Algo de razón tienen, pero si no lo hubieran inventado los comercios, tendría que haberse inventado igualmente, porque las madres movemos la humanidad. Las buenas madres tienen la capacidad de mejorar el universo que nos rodea; las malas, de retrasar el progreso y una correcta evolución.