Vender humo a las familias numerosas

No sé si la noticia se presta a la alegría o la decepción. Por una parte leo que, tras la reforma energética aprobada por el Ejecutivo, una familia con cuatro hijos podrá acogerse al bono social siempre que sus ingresos se sitúen entre los 27.000 a los 29.000 euros anuales. Según el Ministerio de Industria esto supondrá que algunas familias numerosas queden fuera de este bono y se evitará que, por ejemplo, una familia numerosa con altos ingresos disfrute de esta ayuda.

Los padres que compiten con los regalos a los profesores para obtener mejor trato para sus hijos

Durante el periodo de aprendizaje escolar, el profesor es casi tan importante como los padres. Al fin y al cabo, un niño o un adolescente pasa más tiempo con el docente que con sus progenitores. Es verdad que no sólo es importante aquello que en el colegio se nos enseña, sino también el trato y el cariño con que nos trata un profesor, ya que éste también nos está educando y se sitúa en una posición de referente que puede ejercer una gran influencia sobre el alumno.

La bofetada, nada pedagógica

El pasado 16 de junio una menor de 16 años y su padre entablaron una disputa, en su vivienda de Zaragoza, que terminó con una bofetada del progenitor a su hija. El caso llegó a los tribunales y la titular del Juzgado probó que los hechos habían ocurrido de esa manera. Ayer, sin embargo, el padre era absuelto debido a que la acción de abofetear se enmarcaba dentro del “derecho de corrección” del progenitor.

Jubilación y pensiones

Decía San Agustín, que el presente para ser tiempo habría de ser pasado. Entendía que tiempo y eternidad son incompatibles. Se preguntaba en sus ‘Confesiones’, si, pues, el presente, para ser tiempo es necesario que pase a ser pretérito, ¿cómo deciros que existe éste, cuya causa o razón de ser está en dejar de ser, de tal modo que no podemos decir con verdad que existe el tiempo sino en cuanto tiende a no ser?