El superdotado que descubre estrellas, pero no sabía programar la lavadora: “Mi cerebro tiene un sistema operativo distinto”

Hubo un tiempo en el que para Francisco Violat fue más sencillo hacer un esquema de la Nebulosa de Orión que organizar un viaje a Murcia; fotografiar un rayo cósmico que pasar la ITV del coche; colarse en papers de revistas científicas extranjeras que publicar un libro en el que explica cómo hacer cosas que a cualquier otro apenas le cuesta esfuerzo: comprar en el súper, clasificar la basura, prepararse para una entrevista de trabajo…

Por qué no debes comparar a tu hijo con los hijos de los demás

Las comparaciones son odiosas y sobre todo con los niños que están en proceso de desarrollar su identidad personal. “Cada niño es único y tiene sus propias características individuales, cualidades y habilidades. Es muy importante que los niños aprendan a quererse y aceptarse tal y como son para que desarrollen a una buena autoestima”, explica Carla Valverde, psicóloga clínica infantil y juvenil del Centro de Salud Mental de Alcobendas.

Qué hay detrás del vídeo de Iveco: los riesgos del sexo en la era de WhatsApp

Tan antiguo como amar es querer también contarlo. Y tan español es decir como temer el qué dirán. Sobre estas dos realidades oscila hoy un suceso, una muerte, en la que convergen muchas otras certezas y otras tantas incertidumbres: el velocísimo desarrollo tecnológico en ningún caso comparable al ritmo de asunción digital que demostramos los seres humanos, el exhibicionismo rampante desde que nos invadieron -invadimos- las redes sociales, las ya hace tiempo tecnosexualizadas relaciones sentimentales -apps para ligar, para consentir o romper, sexting, cibersexo- y una serie de consecuencias -linchamientos, pornovenganzasghostingorbiting– para las que, según los expertos, no estamos en absoluto preparados.