¿Qué nos empuja a ser madres en una sociedad sin políticas sociales?

Los nacimientos caen en picado desde hace décadas en España. Lo sabemos por experiencias personales –propias y ajenas– y por las encuestas: la Encuesta de Fecundidad de 2018 llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que alrededor del 20% de las mujeres que tenían entre 40 y 49 años en el momento de la encuesta no habían tenido hijos.

¿Un planeta deshabitado?

Según las proyecciones oficiales, hasta 2045 Japón perderá el 16% de su población, con lo que pasará de 127 a 106 millones de habitantes hacia mediados de siglo. En ese lapso, la prefectura de Aomori, por ejemplo, perderá un 37% de su población. En 2018, la del conjunto del país se redujo ya en 450.000 personas. No existen antecedentes en la historia mundial de un envejecimiento tan brusco.

¿Tiene tu hijo el “síndrome del niño rico”?

A veces nuestros hijos nos hacen pasar por situaciones incómodas. Por ejemplo, cuando se encapricha de alguna cosa y si no lo consigue comienza con una rabieta sin fin. Si, además, nosotros somos incapaces de decirles que no, podemos estar ante un caso de ‘síndrome del niño rico’.