Katixa Agirre: “No me identifico con la maternidad cínica que habla perrerías de sus hijos”

La experiencia de la maternidad nos obliga a metamorfosearnos. No es sólo un cambio físico –probablemente no haya vivencia tan corporal como la maternidad–, también es un cambio identitario. Fue esto, el impacto sobre la identidad propia, lo que llevó a Katixa Agirre (Vitoria-Gasteiz, 1981) a escribir Las madres no (Tránsito), una novela que bebe del thriller, del ensayo y de la crónica para mostrar las luces y las sombras –y abismos– de la maternidad.

Es la educación, estúpido

Este año el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional reconoce el trabajo de hombre que se empeñó en que todo el mundo puede aprender matemáticas. Y no solo matemáticas. “Tú puedes aprender lo que sea”, afirma la web de la Khan Academy. Tú, quien quiera que seas y donde quiera que estés.

Dejar el juego y volver a apostar por la vida

Santiago Caamaño es un gallego de 26 años que, durante casi una década, sufrió la adicción al juego y las apuestas. Ahora, desde las redes sociales y en las aulas de los institutos, ayuda a visibilizar un problema que afecta cada vez a más jóvenes, ofreciéndoles una vía para pedir ayuda.