Cómo afecta al crecer el tiempo que los niños pasan con sus padres

Aun con las exigencias del teletrabajo, y las tensiones de la teleducación, la situación ha llevado a muchos progenitores a redescubrir a sus hijos. Tras el periodo de excepción, llegó la sorpresa. Muchos niños han valorado mejor el confinamiento gracias a que este implicaba la presencia activa y constante de sus padres.

Por qué muy pocos jóvenes pueden comprarse una casa

El principal problema con el que se encuentran los jóvenes que quieren comprarse una vivienda es que es necesario aportar una gran parte del capital. Por lo general, los bancos suelen dar hipotecas por hasta el 80% u 85% y en raros casos pasan de ese porcentaje para evitar maximizar el riesgo como una lección aprendida de la pasada crisis financiera, aunque algunas entidades lo hacen.

Familias menos fuertes, crisis más intensas

Una de las conclusiones del último informe de la Fundación Foessa, Distancia social y derecho al cuidado, muestra que las redes de apoyo, fundamentalmente la familia, se han visto debilitadas y, por tanto, han perdido capacidad de ayuda. Según el estudio, más de la mitad de los hogares en exclusión grave no cuentan en estos momentos con personas o redes que les puedan echar una mano.

Por qué Cervantes y no el Che: ¿qué hay detrás del ataque a las estatuas?

«Si a estas personas les importara realmente el racismo y la homofobia, atacarían igual las figuras del Ché Guevara o de Fidel Castro», afirma Jorge Vilches, politólogo y profesor de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). «No se está revisando la historia, se está destruyendo», defiende, al tiempo que insiste en que el interés detrás de este movimiento está ligado a la intención de la «izquierda radical» de «imponer una única manera de pensar, cómo tenemos que sentir y con quién nos tenemos que relacionar.