Una familia tipo española pierde 8.000 euros anuales a causa de los tributos y los recortes

La riqueza de las familias españolas ha sufrido una imparable merma desde el inicio de la crisis. Solo en el último año, descendió, de media, un 18%, según el informe Global Wealth Report 2012, elaborado por Credit Suisse. A las mismas conclusiones ha llegado Comisiones Obreras, que alertó esta semana de “una importante devaluación de las rentas salariales” causada por el paro, los recortes y las subidas de impuestos. De mantenerse esta tendencia, la ONG Intermón Oxfam ha alertado de que en 2022 España tendrá 18 millones de pobres, según sus cálculos.

Los precios suben, los ingresos de la familia bajan

¿Cuánto se han empobrecido las familias españolas el año pasado? Obviemos los dos extremos del abanico, cada vez más abierto en España. Hagamos abstracción de los condenados a la indigencia tras haberlo perdido todo: salario y vivienda en primer lugar. Dejemos aparte, en la otra esquina, a quienes les sonríe la crisis, que no son pocos. Tracemos, con lápices de la estadística oficial, el retrato robot de una familia española media.

La política china de autorizar sólo un hijo por pareja hace que los jóvenes sean más inseguros y pesimistas

Científicos de las universidades Nacional Australiana, Monash y Melbourne (Australia) han realizado un estudio que explica cómo las generaciones de hijos únicos, originadas por la política china de autorizar el nacimiento de un solo hijo por pareja, ha desencadenado una sucesión de descendientes más inseguros y pesimistas que aquellos que nacieron antes de que fuera implantada la norma.

El 20% de los adolescentes utiliza internet para amenazar a conocidos

Muchas veces amparados en el anonimato, el 27% de los adolescentes utiliza Internet para insultar a amigos o conocidos, y hasta el 19% profiere amenazas. Conforme se entiende el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, crece la violencia verbal y los contenidos violentos en ellas. Reflejo de una sociedad en la que hasta el 55% de los adolescentes cree que la violencia está justificada.