El matrimonio es bueno para el corazón

Aunque no todo el mundo estará de acuerdo, el matrimonio es bueno para la salud, al menos para la de nuestro corazón. Así lo reafirma un amplio estudio que subraya que estar soltero, o soltera, aumenta el riesgo de infarto, mortal o no, independientemente del sexo y la edad. Y, por lo tanto, concluyen, que estar casado o vivir en pareja, especialmente en las parejas de mediana edad, “mejora el pronóstico tras un evento cardiaco antes y después de la hospitalización”.

“Ofreces a un niño lo más preciado: compartir tu familia”

Es una realidad que la mayoría no se plantea. Cientos de niños y niñas en Granada viven en centros de acogida. Sus núcleos familiares no han sabido darles una infancia digna: madres solteras que no pueden hacerse cargo; minusvalías que impiden sus cuidados; padres que no consiguen salir de las drogas; maltrato psicológico y físico,… Infinidad de razones que obstaculizan la base de la vida de un crío, su infancia.

Los padres están hartos: se querellarán contra los jueces

El niño espía, el niño colchón, el niño confidente, el niño mensajero, el niño hipermaduro… Los niños son y deberían ser solo niños, pero la preocupante realidad es que aumentan de día en día los menores que están perdiendo su infancia y su felicidad en manos de sus propios padres, que les obligan a desempeñar un papel impropio de su edad. Son los hijos de parejas adultas que se separan o se divorcian y que los utilizan como arma arrojadiza contra el ‘ex’.