Si su hijo está cerca de cumplir los 14 años quizás cuando cierre la puerta de su casa para salir por primera vez de noche entre a engrosar la lista de menores que comienzan a beber alcohol. O quizás no.

Si su hijo está cerca de cumplir los 14 años quizás cuando cierre la puerta de su casa para salir por primera vez de noche entre a engrosar la lista de menores que comienzan a beber alcohol. O quizás no.
El 30% de los jóvenes españoles no ha completado el nivel más alto de la Educación Secundaria Obligatoria. En la Unión Europea, el abandono escolar se cifra en un 14%.
Las posibilidades y oportunidades que tienen los ciudadanos vascos de compatibilizar sus obligaciones laborales con las necesidades propias del ámbito personal y familiar, lo que se conoce como conciliación, también se han visto afectadas por la crisis económica, que dificulta ese equilibrio imponiendo aumentos de jornada, reducción de la flexibilidad horaria e incrementando las reticencias a solicitar permisos y excedencias por motivos familiares.
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas,Francisco Babín, ha anunciado que la futura la ley para prevenir el consumo alcohol en menores podría incluir multas a aquellos padres o tutores cuyos hijos ingresen repetidamente en Urgencias por haber sufrido un coma etílico causado por el consumo de alcohol.
El 62 por ciento de las madres cuyos hijos sufren sobrepeso no lo advierte, una falta de apreciación que impide que actúen contra este problema y que constituye un factor de prevalencia de la obesidad infantil.
Hace sólo unos días, la ministra de Sanidad, Ana Mato, anunció en la Comisión de Igualdad del Congreso su intención de elevar la edad de consentimiento sexual de 13 a 16 años. Pero la intención de su Ministerio no es sólo proteger a los menores de los abusos sexuales que puedan sufrir por parte de los adultos. Como ha podido saber LA RAZÓN, también se quieren tomar medidas para regular las relaciones entre los adolescentes.