Valores sociales y Drogas, 2010

El objetivo de este estudio es analizar las escalas de valores de la sociedad española de 15 a 64 años, la base sobre la que se asientan los comportamientos y actitudes de los españoles, así como su evolución en los últimos diez años. Para establecer esta evolución se comparan los datos del 2010 con los de un estudio similar realizado también por la FAD en el año 2001. La investigación –realizada a través de 1.200 entrevistas domiciliarias y 10 grupos de discusión- muestra también que algo más del 60% de la población considera admisible la eutanasia y que el 54% admitiría una total libertad para abortar; las relaciones homosexuales cuentan con la aprobación del 44% de la sociedad española.

Hábitos de los adolescentes en el uso de las redes sociales

Este estudio, que lleva por título Informe Generación 2.0 2010, tiene como objetivo realizar un análisis exploratorio sobre los comportamientos y actitudes que manifiestan los adolescentes sobre sus hábitos de uso de las redes sociales. Es conocido, y ampliamente debatido, la enorme expansión y extensión en la utilización de dichas redes por parte de prácticamente todas las esferas de la sociedad con conexión a Internet. Dentro de estas esferas están, por supuesto y con más razón todavía, los chicos y chicas adolescentes, a los cuales se les suele denominar con un sinfín de apelativos, como "nativos digitales", "generación 2.0", etc.

Infancia y Familias – Valores y estilo de educación

Este trabajo analiza por primera vez el comportamiento de las familias con hijos entre 6 y 14 años, que son alrededor del 20% de los hogares españoles. El estudio, elaborado con 1.000 padres, indaga tanto en las familias tradicionales (el 81,6% de los niños españoles viven en este tipo de hogar), como en las monoparentales (13%), reconstituidas (5,2%) y con hijos adoptados (3,4%). Y del análisis de sus datos se desvela la presencia de un inicio de dejación del deber educativo en ciertos casos, causada por la impotencia o rendición de los educadores, y del fuerte impacto del consumo, que altera las normas internas de la familia.

Norton Online Family Report: España 2010

El Norton Online Family Report examina la conducta y las experiencias de los hijos en comparación con el conocimiento y entendimiento que tienen los padres. El Informe destaca los principales contrastes y diferencias entre padres e hijos, y ofrece consejos y pautas para reducir estas diferencias. [Los informes de otros países pueden descargarse aquí.]