La violencia de género es un problema social considerado muy grave en nuestro país por el 87% de la población joven. Más del 30% cree es un problema en aumento a causa de la población inmigrante.

La violencia de género es un problema social considerado muy grave en nuestro país por el 87% de la población joven. Más del 30% cree es un problema en aumento a causa de la población inmigrante.
En 2013, UNICEF puso en marcha la iniciativa #END violence, que se fundamenta en el creciente consenso público de que ya no se puede tolerar la violencia contra los niños y que ésta sólo puede ser eliminada mediante el esfuerzo colectivo de la población en general.
La Fundación MásFamilia, en colaboración con Cepsa, ha publicado su I Barómetro de Conciliación en España con el objetivo de que la sociedad civil pueda conocer con objetividad y rigor la evolución del estado de la conciliación en nuestro país. Una de las conclusiones principales ha sido que el compromiso de las empresas junto con la labor de las instituciones públicas ha ayudado a atenuar al impacto de la crisis sobre la conciliación.
El 78,4% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador en el año 2017. Este porcentaje es ligeramente superior (1,3 puntos) al del año pasado.
La encuesta investiga este año por primera vez la disposición de Tablet, que se encuentra implantado en el 52,4% de los hogares.
Este informe presenta información sobre el estado de la educación en todo el mundo. La publicación incluye más de 125 gráficos y 145 tablas y muchos más datos disponibles en la base de datos educativa de la OCDE.
Análisis de las barreras e impulsores para la maternidad de las mujeres españolas.