Hasta el momento no se había hecho un análisis de la perspectiva a largo plazo sobre el trabajo y la regulación del tiempo en el mismo.

Hasta el momento no se había hecho un análisis de la perspectiva a largo plazo sobre el trabajo y la regulación del tiempo en el mismo.
Tesis doctoral en el que se recoge los testimonios de 352 madres de niños con síndrome de Down menores de 11 años de toda España.
Los contribuyentes españoles con hijos soportan una carga tributaria que supera con creces la de otros países de la Unión Europea.
Según los últimos datos de Eurostat, Francia sigue a la cabeza en el índice de nacimientos por mujer de la UE, 2,01. España e Italia, a la cola de Europa en edad de la primera maternidad, 30,6 y 30,7 años respectivamente.
Todos los países de la OECD, excepto Estados Unidos, disponen de un permiso de maternidad remunerado. Más de la mitad también ofrecen un permiso de paternidad para padres justo después del nacimiento. El permiso por paternidad —para uso de ambos padres—existe actualmente en 23 países de la OECD, pero, a diferencia de las madres, pocos padres lo disfrutan. Los padres están más dispuestos a disfrutar el permiso por paternidad cuando se establecen “daddy quotas” o bonificaciones. Que los padres asuman una mayor carga en el cuidado de los hijos permite que las mujeres puedan progresar profesionalmente.
En este informe se describe su experiencia a raíz de la crisis y hasta la actualidad. Se analiza con detalle la situación en diez Estados miembros elegidos para representar diferentes tipos de medidas políticas en materia de familia, desde las más ‘favorecedoras’, que ayudan a las familias a alejarse del tradicional modelo del ‘cabeza de familia’, hasta las políticas más ‘limitantes’, que no facilitan ese alejamiento.