Cómo afecta el divorcio a los ingresos de los cónyuges

Este estudio explica por qué la tasa de pobreza entre las mujeres divorciadas en el Reino Unido es casi tres veces mayor que la de sus antiguos maridos. El autor es Stephen Jenkins, director del Institute for Social and Economic Research y miembro del Council of the International Association for Research on Income and Wealth. Esta publicado en inglés y sus datos muestran que cuando un matrimonio se divide, los ingresos disponibles del padre aumentan cerca de un tercio, mientras que la media de ingresos de las mujeres cae en más de un quinto, al margen de que haya hijos o no.

Observatorio Juvenil 2008

El Observatorio Juvenil 2008 incluye datos referentes a las condiciones de vida y empleo de los jóvenes españoles, su percepción sobre la realidad de la inmigración, quiénes son sus personas e instituciones de referencia, el grado de conocimiento del trabajo de las ONG o el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, entre otros.

Relaciones entre estructura familiar y práctica sexual en la adolescencia

Este trabajo, publicado en inglés, proporciona una revisión sistemática de la investigación de las relaciones entre la estructura familiar y la práctica sexual de los adolescentes. La conclusión es que los que pertenecen a familias estructuradas son más proclives a retrasar la iniciación sexual hasta una edad significativamente madura que sus coetáneos de familias disfuncionales. Contempla también otros factores como la edad, la raza o el sexo, así como la metodología relacionada con la definición de estructura familiar y práctica sexual adolescente.

El matrimonio importa: 26 conclusiones de las ciencias sociales

Los cambios que se han producido en el seno de familias americanas durante las últimas dos generaciones han inspirado numerosas investigaciones sociocientíficas, además de muchos programas dirigidos a preparar mejor a las parejas para el matrimonio. Este estudio trata de resumir los principales hallazgos de todos estos trabajos de forma sencilla y útil para todos los interesados en los debates actuales sobre la familia. En otras palabras, pretende argumentar con datos lo que ya sabemos sobre la importancia del matrimonio en el contexto familiar y social.

Los beneficios del matrimonio

Este estudio revisa los métodos cualitativos y la evidencia que se ha utilizado para afirmar los beneficios del matrimonio y las consecuencias de otras estructuras familiares, centrándose en tres aspectos: el bienestar de los hijos, los ingresos de sus padres y su salud física. El original. El estudio fue publicado por la Universidad George Washington y el IZA de Bonn.

El matrimonio-contrato y el matrimonio-pacto, desde el punto de vista jurídico

En 1997, el estado de Luisiana introdujo por primera vez en el derecho anglosajón el sistema de matrimonio a la carta, que permite elegir, antes de casarse, entre el matrimonio estándar, que admite el divorcio a petición, y un matrimonio pactado. En este segundo caso, las parejas deben realizar una seria deliberación antes de contraer matrimonio, y ser plenamente conscientes de las características de la unión pactada que contraen. El tiempo transcurrido desde entonces permite ahora conocer sus efectos y ver cómo ha influido en los hijos: ese es el objetivo del presente estudio publicado en inglés, publicado por la University of St. Thomas School of Law de Minnesota, y del que son autores John Witte y Joel A. Nichols.