Datos sobre los efectos secundarios del aborto

El Catholic Family & Human Rights Institute (C-FAM) acaba de hacer pública la versión en inglés del documento enviado a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas para aportar documentación definitiva sobre las complicaciones del aborto supuestamente seguro que se promueve por distintas agencias de la ONU, y aporta para ello los datos de 113 estudios científicos.

Factores que determinan el rendimiento escolar

Este estudio, publicado por Instituto de Estudios del Capital Social (INCAS) de la Universidad Abat Oliba-CEU, intenta definir qué factores intervienen y determinan un mayor o menor rendimiento escolar, una pregunta de especial interés en España, por el elevado fracaso y abandono escolar de los alumnos, que nos sitúa a la cola de la excelencia en Europa, y la gran asimetría masculina que se produce en ese fracaso escolar, que castiga más a los chicos que a las chicas.

Fecundidad y trayectoria laboral de las mujeres en España

Encargado por el Ministerio de Igualdad, este estudio sobre fecundidad y trayectoria laboral elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) consta de una encuesta realizada a 10.000 mujeres de entre 15 y 75 años. Entre sus conclusiones, destaca que el 75% de las mujeres encuestadas declara que ha sufrido problemas laborales por el hecho de su maternidad.

Situación del matrimonio en EE UU 2009

El estado de nuestras uniones —el título "The State of Our Unions" en inglés parafrasea el del debate parlamentario anual sobre el Estado de la Unión— trata de medir cada 12 meses la salud del matrimonio y la vida en familia en América. Es una obra del National Marriage Project de la Universidad de Virginia y el Center for Marriage and Families del Institute for American Values, coordinada por W. Bradford Wilcox.

Divorcio en Canadá: datos, causas y consecuencias (versión en francés)

Entender el divorcio no es algo fácil. Se trata de un fenómeno complejo que comprende muchos factores que se interrelacionan constantemente entre sí en un contexto social, cultural y legal cambiante. Se trata de la versión en francés del informe, que analiza los datos de los últimos 50 años en Canadá, sin rehuir el análisis de los motivos y los efectos que produce para la sociedad.