Libro verde sobre la familia del gobierno británico

El Ministerio responsable de la familia en el Reino Unido ha publicado el 20 de enero este Libro Verde sobre la familia y las relaciones, en el que propone medidas que ayuden a las familias a criar y a educar a sus hijos y a afrontar las dificultades que encuentren, a partir del principio de que "existe una gran evidencia de que las relaciones sólidas y estables entre adultos –padres, abuelos y demás cuidadores– y de ellos con los niños en el seno de una familia es lo que más contribuye a la felicidad y a la salud en el desarrollo de los hijos". También se afirma que "el matrimonio es una institución fundamental y bien arraigada que juega un papel esencial en la vida de familia de nuestra sociedad, aunque se trate de una opción personal de un adulto en la que el Estado no debe interferir. En cambio, el gobierno sí que debe apoyar a quienes la eligen, porque para muchos supone el mejor entorno en el que criar a los hijos y, de hecho, sigue siendo la elegida por la mayoría de los ciudadanos del Reino Unido".

Análisis de los efectos de las políticas fiscales en las parejas con hijos

Estudio en inglés encargado por Gingerbread —una ONG británica destinada a ayudar a las familias monoparentales— al Institute for Fiscal Studies, que analiza los posibles resultados de tres políticas fiscales alternativas dirigidas a mejorar la atención a los menores por parte de sus padres: beneficios fiscales en función del número de hijos, de que una pareja tenga hijos con independencia de cuántos y de si están casados o no. Su aparición resulta muy oportuna por la próxima publicación de una libro blanco sobre la familia elaborado por el gobierno británico y la polémica sobre las políticas familiares en torno a las próximas elecciones generales en ese país.

Trastornos del comportamiento en la infancia y la adolescencia: ¿qué está sucediendo?

El tercer informe monográfico del Observatorio Faros aborda los trastornos de comportamiento en niños y adolescentes y pretende destacar que estos problemas psiquiátricos son una realidad y que, muchos de aquellos que afloran con mayor intensidad en los adultos, ya habían empezado en los primeros años de la vida. Es ahí donde es posible diagnosticarlos y actuar. A su vez, el informe acerca a la población la realidad de las personas que conviven a diario con algún trastorno de conducta a la vez que ofrece las claves para su buen diagnóstico y tratamiento.

Estudio sobre Redes Sociales en Internet

El objetivo general de esta investigación ha sido determinar de qué forma los diferentes canales de Internet se adecuan a las acciones de comunicación que tienen como fin obtener visibilidad en elmedio online y, de forma específica, cuál es el papel que juegan las redes sociales online en España. La investigación detalla el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen en el entorno 2.0. Por último, los resultados obtenidos nos han permitido segmentar los diferentes perfilesrelacionados con las redes sociales.

Impacto de la Ley española sobre matrimonio entre personas del mismo sexo

Alliance Defense Fund (ADF) es una organización de origen norteamericano dedicada a la defensa jurídica, a nivel internacional, de la libertad religiosa. El primer fruto de la colaboración de Profesionales por la Ética con esta entidad es el “Informe sobre el impacto de la Ley española sobre matrimonio entre personas del mismo sexo en el Derecho interno”, que, a la vista del interés que ha suscitado en el público iberoamericano, ahora se publica en lengua española.

IVA y familia en los presupuestos generales del estado para 2010

El Centro de Investigación y Estudios de Familia (CIFAM). de la Fundación Acción Familiar publica este estudio en el que, a partir de los datos de gasto de las familias que se recogen en la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el INE, se muestra cómo los hogares con mayor número de hijos son los que realizan el mayor gasto y, por tanto, los más afectados por la subida del IVA, que constituye una medida política contraria al apoyo o protección a la familia.