Propuestas para un Pacto Social y Político por la Educación

Propuesta presentada por el ministro de Educación a la Conferencia Sectorial de Educación, en la que están presentes los consejeros de todas las Comunidades Autónomas. El documento define acciones concretas y específicas de actuación para un pacto y no es un texto clausurado, sino que pretende ser el espacio de referencia para definir el necesario debate.

Informe Mundial sobre las Drogas 2009

La edición española del resumen ejecutivo de este Informe indica que los mercados mundiales de cocaína, opiáceos y cannabis se mantienen estables o han disminuido, pero se teme que la producción y el consumo de drogas sintéticas estén aumentando en los países en desarrollo. La versión completa en inglés puede descargarse aquí.

Encuesta de Hogares y Medio Ambiente

En este boletín se presenta la Encuesta de Hogares y Medio Ambiente 2008, que es la primera de una nueva serie de encuestas que el INE tiene en proyecto realizar para medir distintos temas emergentes de interés social. El objetivo de la Encuesta es investigar los hábitos, pautas de consumo y actitudes de los hogares en relación con el medio ambiente. También se estudia el equipamiento de las viviendas y el uso que hacen del mismo en relación con los diferentes aspectos del medio ambiente (ahorro energético, reducción del consumo de agua, separación de basuras…).

Proyección de la Población de España a Largo Plazo (2009-2049)

La Proyección de Población de España a Largo Plazo elaborada por el INE constituye una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España en los próximos 40 años, en caso de mantenerse las tendencias y comportamientos demográficos actuales. Los resultados muestran el efecto que en el largo plazo tendrían la evolución recientemente observada de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, y tienen un especial interés por el reciente anuncio de la modificación de las normas sobre la jubilación.

Datos clave sobre la influencia del vínculo matrimonial en las rupturas familiares

Como respuesta a los que han puesto en duda la eficacia del matrimonio para la adecuada educación de los hijos, se ha publicado en el Reino Unido este estudio, que ha tenido gran repercusión en la opinión pública. Basado en 15.000 entrevistas, sus resultado muestran que sólo el 3% de los padres que siguen unidos cuando su hijo cumple los 15 años no están casados; es decir, que ese tipo de uniones tienen muy poca estabilidad salvo que se conviertan en un matrimonio.

El Libro Verde de la familia del Centre For Social Justice, alternativa al del gobierno

Dos días antes de que el gobierno británico hiciera público su Libro Verde sobre la Familia, este prestigioso instituto británico —que, entre otras cosas, ha obtenido el premio al 'think tank' del año de Prospect Magazine— ha distribuido el suyo propio, en el que defiende las ayudas fiscales a la familia estable, a partir de los datos de sus estudios "cuando un hijo crece en un entorno distinto, sus posibilidades de fracaso escolar son un 75% mayores, las de caer en la drogadicción un 70% mayores, las de alcoholismo un 50% mayores, las de no poder afrontar sus deudas futuras un 40% mayores y las de no encontrar trabajo un 35% mayores".