Matrimonios y parejas jóvenes. España 2009

Resumen destudio que analiza los proyectos familiares de las jóvenes parejas españolas y que publica el nº 16 de los cuadernos de la Fundación SM, elaborado por los autores Julio Iglesias de Ussel (director), Margarita Marí-Klose, Pau Marí-klose y Pedro González Blasco (coordinador).El objeto de investigación lo constituyen las parejas casadas, recientemente constituidas, y las no casadas que viven establemente en el mismo hogar, con edades comprendidas entre los 16 y los 39 años.

Colaboración Público-Privada en la Protección a la Dependencia

El presente informe ofrece en una primera parte un exhaustivo análisis de las condiciones de acceso a la prestación de los diversos servicios previstos en la normativa por parte de la iniciativa privada en cada Comunidad Autónoma. Además de constituir una base de información muy valiosa, evidencia con claridad los problemas de falta de homogeneidad en la regulación. Ello puede no ser demasiado importante para aquellos servicios que tienen un marcado carácter local pero puede serlo para el desarrollo de estrategias empresariales que requieran un ámbito más general.

Informe sobre igualdad entre mujeres y hombres 2010

A petición del Consejo de Europa, la Comisión Europea elabora cada año un informe sobre la evolución de la igualdad de género, retos actuales y propuestas para el futuro. El de este año se centra en las consecuencias que ha tenido para este tema la crisis económica y en la conciliación trabajo-familia, la inclusión social y la violencia hacia las mujeres. Está publicado en inglés.

La reforma de las pensiones

El informe trata de resumir muy brevemente las principales conclusiones sobre el sistema español de pensiones públicas que proporcionan los numerosos estudios disponibles. También extrae alguna conclusión de las experiencias de otros países que han tenido que afrontar una reforma de sus sistemas de pensiones y propone seguir la misma vía de otros países europeos como Suecia, Reino Unido, Países Bajos y Alemania para comenzar sus reformas, todas ellas culminadas ya con éxito: encargar la elaboración de un Libro Blanco a una comisión de expertos independientes que sirva de guía para una reforma que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.

El entorno familiar de las personas con discapacidades

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta en esta secceión parte del análisis de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS). El estudio en profundidad de esta Encuesta tiene gran interés por su potencial contribución al diseño de políticas sociales y, en particular, de programas de atención a personas discapacitadas y dependientes. Se ha realizado en virtud del Convenio de colaboración firmado por el INE, el IMSERSO, la Fundación ONCE y el Consorcio Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha sido elaborado por este último organismo.

Mujeres y hombres en España 2010

Publicación realizada en colaboración con el Instituto de la Mujer. Su finalidad es ofrecer, desde una perspectiva de género, una síntesis de los indicadores más relevantes en los ámbitos social y económico, posibilitando un mejor conocimiento de las diferencias en la situación de mujeres y hombres en la sociedad. Esto permite analizar con mayor precisión la situación de hombres y mujeres en las esferas sociales, económicas y políticas, medir las diferencias en el acceso y uso de los recursos, cuantificar los resultados alcanzados en los niveles de renta, empleo y educación, investigar los cambios producidos en los últimos años en las estructuras familiares y en la tipología de los hogares, así como conocer determinadas características de las condiciones de vida actuales de mujeres y hombres.