Estilos de vida de los adolescentes peruanos

La investigación "Estilos de vida de los adolescentes peruanos", realizada por el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Piura (Perú), la Universidad de Navarra (España) e Intermedia Consulting (Italia) revela que menos del 25 % de adolescentes escolarizados tiene un estilo de vida saludable de nivel óptimo. La mayoría, influida en gran medida por los mensajes del entorno, presenta rasgos en su estilo de vida que dificultan su desarrollo integral y podrían arriesgar su futuro.

Actitudes de los ciudadanos europeos ante el alcohol

El número 331 de las publicaciones del Eurobarómetro da a conocer los resultados de una encuesta realizada por TNS Opinion & Social a petición de la Dirección Salud y Consumo de la Unión Europea sobre el consumo de alcohol y la percepción de sus riesgos en los 27 países miembros.

Consejos para padres de adolescentes

Este 'Parent Package' publicado por la prestigiosa American Medical Association esta dirigido a ofrecer a profesionales de la salud una información que resulte útil a los padres para afrontar distintos problemas de sus hijos adolescentes: violencia, tabaco, alcohol, drogras, depresión, sexo, sida, alimentación, ejercicio físico, lesiones, crecimiento, etc.

Informe sobre la familia italiana 2009.

Informe que inicia una nueva serie de los informes anuales del Centro Internacional de Estudios sobre la Familia de Italia, que analiza el coste de los hijos para los padres, tanto económico como cultural, social y político.

El futuro de los hijos

Tras varias décadas de declive, el tiempo dedicado por los padres al cuidado de sus hijos pequeños en EE UU empezó a aumentar significativamente en la mitad de los noventa, sobre todo entre los padres con educación superior. Tras varios años de estudio sin encontrar una explicación sencilla, y menos aún en la actual crisis económica, los autores concluyen que este aumento puede estar relacionado con la creciente importancia que conceden a la educación de sus hijos, y concretamente a la preparación para la admisión en una Universidad de prestigio.

Las trayectorias vitales de los jóvenes

La formación y la incorporación al trabajo influyen sobre decisiones vitales como el abandono del hogar familiar, la vida en pareja y el nacimiento del primer hijo. Este es uno de los resultados recogidos en este cuaderno, que se centra en la relación entre el proceso de inserción laboral y la transición a la vida adulta de los encuestados en el Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes Bancaja-Ivie.