Cuidar de los nietos rejuvenece… pero no se debe abusar

El 26 de Julio se celebra el Día de los abuelos y las abuelas. Una vez más, los españoles encabezan el ranking mundial en esperanza de vida. El optimismo, una dieta saludable, sentirse activos… son factores fundamentales para que, año tras año, encabecemos estas cifras. Pero no los únicos.

Las familias numerosas, protegidas por más tiempo

En nuestro país hay unas 500.000 familias numerosas de derecho, sin embargo, como afirma Teresa López: "Hay muchas más de hecho que no figuran en los datos oficiales". Ella ha dirigido el estudio sobre la situación de las familias en nuestro país. [El informe completo puede consultarse aquí.]

Naciones Unidas y la Unión Europea, cada vez más interesados en la familia

Con motivo de la reunión anual del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en Ginebra, el eminente investigador del Instituto de Demografía de Viena, Dimiter Philipov, ha analizado la situación de la familia en Europa, a propósito de su colaboración con el proyecto europeo FamiiesAndSocieties, en el que The Family Watch representa a la International Federation for Family Development.

Piden a los Estados de la ONU una revisión de las políticas familiares

Revisar las políticas orientadas a la familia como parte de las iniciativas de desarrollo en general. Esa es la petición que la Declaración de la sociedad civil con ocasión del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia realiza a los Estados miembros de la ONU. En concreto, la iniciativa, promovida por la International Federation for Family Development, insta a garantizar a las familias los recursos y asistencia social suficientes y a promover permisos de paternidad y maternidad con la suficiente duración, financiación y flexibilidad.

Foro de la Familia se suma a una declaración que pide a los Estados de la ONU una revisión de las políticas familiares

El Foro de la Familia ha firmado la adhesión a la 'Declaración de la sociedad civil con ocasión del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia', suscrita por 115 organizaciones de todo el mundo, que urge a los Estados miembros de las Naciones Unidas a revisar las políticas orientadas a la familia como parte de las iniciativas de desarrollo en general.

Sin familia no hay desarrollo

El año 2014 marca el final del período para el que se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Naciones Unidas. Aunque se ha avanzado en todos ellos, estamos todavía lejos de alcanzar los resultados previstos, entre otras cosas porque han surgido dos obstáculos que no se habían previsto como tales.