La Mesa para el Juego Sostenible se reúne por primera vez en Madrid

El encuentro contó con la presencia del director de Seguridad,Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid, Luis MiguelTorres; la directora de Área de Política Interior y de Ordenación y Control del Juego Doña Charo Gilsanz, además de representantes de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), de The Family Watch, de la Universidad Carlos III, de la Fundación Patología Dual (FPD), y de laPlataforma para el Juego Sostenible.

La Junta avanza en la creación de un Plan de Familias

Así lo afirmó la secretaria general de Familias, Ana Mata, durante la presentación del «I Informe de la Situación de las Familias en Andalucía» a cargo de la Fundación The Family Watch. Un estudio que servirá como «punto de partida» para confinar la elaboración del primer Plan de Familias de Andalucía desde la Consejería de Salud y Familias y que pretende ponerse en marcha desde 2020 hasta 2025.

La necesidad de una comunicación responsable de la Industria

En este sentido, la mañana inició con el denominado Panel de stakeholders: Una visión externa y necesaria de nuestra Industria. Esta primera actividad, contó con la moderación de José Antonio Gómez Yáñez, de la Universidad Carlos III y con la participación de los siguientes panelistas: Carmen Alsina Arizaga, Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la CEOE; Alejandro Gordon, Director de comunicación en The Family Watch; Javier Molinera, Jefe del Servicio de Control de Juegos de Azar de la Policía Nacional; y, Fernando Peinado, periodista del Diario El País.

Menores hipersexualizados

El Barómetro de la Familia, realizado a 602 hogares de toda España, revela que, para el 87,7 % de las familias, «la publicidad muestra a las niñas preadolescentes mucho mayores, y que en ella se muestra una imagen idealizada que no es real ni natural», algo en los que estaba de acuerdo, también, el 85,2 %. En este aspecto, culpan en gran medida a la publicidad,