El pasado mes de abril, la Revista Nutrición Hospitalaria publicó la nueva edición de este documento que tiene como misión ayudar a la población a interiorizar conceptos que hagan de la alimentación una herramienta de promoción de la salud.
Ver PDF

El pasado mes de abril, la Revista Nutrición Hospitalaria publicó la nueva edición de este documento que tiene como misión ayudar a la población a interiorizar conceptos que hagan de la alimentación una herramienta de promoción de la salud.
Ver PDF
Javier Galán Gamero, profesor titular de gestión de la empresa informativa y periodismo institucional en la Universidad Carlos III, ha sido el protagonista del LXXXII Encuentro TFW. En su intervención, el profesor destacó la importancia de que “los estudiantes se formen bien para que la utilización de las nuevas tecnologías sean siempre de forma adecuada y con una actitud crítica, no creyéndose por sistema, todo lo que aparece en las redes”.
En la 61ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que ha tenido lugar en Naciones Unidas del 12 al 24 de marzo 2017, se ha recogido en la Resolución final que “la Comisión reconoce que el reparto de las responsabilidades familiares crea un entorno familiar propicio para el empoderamiento económico y para el desarrollo de la mujer en el mundo del trabajo. Las mujeres y los hombres contribuyen de manera significativa al bienestar de su familia, en particular, la aportación de la mujer al hogar, incluida la atención no remunerada y el trabajo doméstico, que aún no se reconoce adecuadamente, y que generan un capital humano esencial para el desarrollo social y económico”.
Informe final…
En este nuevo Escrito Jurídico TFW, el catedrático de Derecho Civil, D. Carlos Martínez de Aguirre, realiza un recorrido por la doctrina que ha sentado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en materia de maternidad subrogada.
Ver PDF
La Directora General de The Family Watch, María José Olesti, acompañada por otros miembros del Staff, se ha reunido con la Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, Mª. del Pilar Gonzálvez y el Subdirector General, Félix Barajas. Durante el encuentro, se ha presentado a la máxima responsable de Familia del Ministerio los proyectos que emprenderá The Family Watch en los próximos meses.
El Día mundial de las enfermedades raras, se conmemora en varios países, el 29 de febrero, que es un día ‘raro’. En este nuevo documento abordamos el origen y las características de estas enfermedades, cuáles son las dificultades del médico para diagnosticarlas y tratarlas y las consecuencias sociales y familiares que normalmente conllevan.
Ver PDF