II Foro Provincial de Políticas de Familia en Alicante

La Diputación de Alicante, desde el Área de Familia y Ciudadanía, celebró el pasado 30 y 31 de mayo el “II Foro Provincial en Políticas de Familia”, encuentro dirigido a profesionales y agentes que intervienen en el desarrollo de políticas sociales en el entorno familiar

LXXXIII Encuentro TFW

Rafaela Santos es médico, especialista en psiquiatría con el doctorado en neurociencia. Impulsora y presidenta del Instituto Español de la Resiliencia, y de la Fundación Humanae, actualmente también preside la Sociedad Española de Estrés Postraumático. Profesora universitaria y coordinadora de varios posgrados en trauma y trastornos de personalidad, dirige un equipo de psiquiatras y psicólogos clínicos, y ofrece asesoramiento familiar. Asimismo, es ponente habitual en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y en varias escuelas de negocios en España y México, y colabora regularmente con distintos medios de comunicación.

65. Un potencial a menudo inutilizado

La crianza requiere mucha habilidad, paciencia, y, supone un trabajo y un crecimiento constante para los padres. El potencial cognitivo, las habilidades sociales y la función de comportamiento que adquiere un niño durante los primeros años dependen fundamentalmente de la calidad de las interacciones con sus padres. Es por ello, que en este documento se recoge la importancia que tienen los cursos de formación para padres.
Ver PDF

 

85. Pseudoterapias

Las Pseudoterapias son aquellas prácticas que se ofrecen como actos médicos sin haber demostrado científicamente su efectividad. En este artículo vamos a profundizar especialmente en dos de ellas: la acupuntura y la homeopatía.
Ver PDF

64. ¿No remunerado o invisible?

Del 13 al 24 de marzo de 2017 se realizó la sesión número 61 de la Comisión sobre la condición jurídica y social de la mujer (CSW61) en la ONU. Este documento recoge una síntesis del documento ‘Report on CSW61 and Analysis of the Agreed Conclusions’ de Lakshmi Puri.
Ver PDF