Reconocimiento a D. Alberto San Juan Llorente, en la imagen junto a parte del Staff de The Family Watch, por su trabajo al frente de la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid.

Reconocimiento a D. Alberto San Juan Llorente, en la imagen junto a parte del Staff de The Family Watch, por su trabajo al frente de la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid.
En este nuevo envío de Escritos Jurídicos TFW, se muestra, como España se encuentra entre los cinco países con mayor esperanza de vida en el mundo y donde la mujer vive más años que el varón, pero su calidad de vida es inferior. Por ello, las estadísticas ponen de manifiesto una feminización del envejecimiento y de la dependencia.
Ver PDF
Este documento ‘IFFD Papers’ aporta datos y reflexiones sobre la situación del empleo doméstico en Europa. Muchos de ellos se siguen desarrollando de forma irregular. Además, la fuerte competitividad es un obstáculo importante, y las medidas empleadas para remediarlo no han tenido el mismo éxito en unos países que en otros.
Ver PDF
Joaquín Pérez Da Silva, Secretario General de la Unión Sindical Obrera, USO, ha sido el protagonista de nuestro encuentro en el que se ha ido desgranando las claves de para la mejora del trabajo y de cómo se debe poner a las personas en el centro de las políticas laborales.
La nueva Proposición no de Ley (PNL), presentada por el Grupo Parlamentario Popular, sobre ludopatía y las casas de apuestas deportivas, se apoya en los resultados del VII Barómetro de la Familia de The Family Watch.
Ver PDF
La ELA es la enfermedad neuromuscular más frecuente y la tercera enfermedad neurodegenerativa más común, tras la demencia y el Parkinson. En este documento, hablamos, entre otras cosas, sobre qué es la ELA, posibles factores de riesgo, síntomas y tratamientos médicos disponibles para tratarla.
Ver PDF