Así, la directora general de la asociación, María José Olesti, ha afirmado que cuando hablan de hipersexualización de los menores se refieren a que los niños sean representados o tratados “como objetos sexuales” y cuando se “impone de manera inapropiada” una sexualidad a los niños “a través de los medios, la publicidad o productos, que les alientan a actuar de manera sexual adulta”.
The Family Watch defiende que “la hipersexualización de los menores es un problema de todos”

The Family Watch quiere dar continuidad a la iniciativa aprobada en la Cámara Baja y propone crear un foro para compartir información sobre esta materia.
Fuente: Redacción - Europa Press, 23 de febrero de 2018.
Fuente: Redacción - Europa Press, 23 de febrero de 2018.