El mercado laboral español mengua. La recuperación económica y la creación de empleo no revierten la pérdida de población activa, que en los últimos años se acerca a los 800.000 personas menos trabajando o paradas, aunque buscando un empleo. Primero fue por el desánimo ante un mercado laboral que se hundía y por la salida inmigrantes que, sin trabajo, volvían a sus países. Ahora se ha sumado también el envejecimiento a las causas por las que se reduce la población activa.
Día del trabajo: radiografía del mercado laboral de España en ocho gráficos

Desde que el mercado laboral toco fondo a comienzos de 2014, el empleo crece y el paro se ha reducido. Pero la temporalidad y los contratos precarios también aumentan
Fuente: Redacción - El País, 1 de mayo de 2017.
Fuente: Redacción - El País, 1 de mayo de 2017.